
Que calma en momentos de tensión, que ayuda a la digestión, que ameniza las reuniones, que concentra, que despeja, son todos efectos psicosomáticos, nada real.
Que la nicotina es la parte adictiva y el alquitrán la dañina, que aumenta el riesgo de cáncer pulmonar, laringe, órganos digestivos y aparato urinario; que induce la falta de absorción de las vitaminas A, B y C; que aumenta la frecuencia cardiaca, provoca vasoconstricción inadecuada, aumento de la tensión arterial y del consumo de oxígeno; que envejece la piel; no es novedad.
Fumar se ha transformado, para muchos, en un placer culpable. Conscientes del daño, pero imposibilitados de renunciar al incontrolable llamado del cuerpo, millones de personas encienden al menos un cigarrillo al día y millones son los que mueren por la misma causa.
Hace un par de meses me acerqué a una farmacia a comprar algo que mitigara mi excesivo deseo de fumar, pues he tratado de dejarlo y la sensación de ansiedad es horrible, pero me encontré con la sorpresa de que me pedían receta médica, pues aparte de los chicles o los parches de nicotina, que eran costosos, deben entregarme ansiolíticos que son más caros aún. Si lo que quiero es anular la ansiedad, basta con los medicamentos, ¿para qué los chicles o parches de nicotina?.
Llevo más de 15 años fumando, jamás lo hago en la calle, solo lo hago en lugares públicos que lo permitan, odio el olor del humo, y me lavo las manos cada vez que fumo (más de 20 veces al día), siento que dejarlo será mas traumático que continuar.
Apelo, una vez más, a vuestra experiencia.
¿Qué han hecho ustedes para dejar de fumar?.